

Para mí, queridos y voraces lectores de este mi humilde rincón cinéfilo, un buen actor debe tener siempre la habilidad de ponerse tanto delante como detrás las camaras. Y éste es el caso de la Sra Angelina Jolie. A sido todo un descubrimiento y toda una sorpresa lo bien que sabe captar las sensaciones, lo bien ambientadas que están ambas películas, y a mí lo que más me flipa de ésta mujer es la calidad de la fotografía y el paisaje. Desde luego es muy buena forma de estrenarse y coronarse. ¡BUEN TRABAJO!. Dejadme en comentarios si os han gustado las dos, si os ha gustado una más que la otra, si no os han gustado ninguna... En fin pronunciaros que os quiero conocer.























Ésta película me ha encantado por mil y una razones. La primera de ellas es que aparece Brad Pitt en ella. La segunda de ellas es cómo actúa en ella y como lleva a cabo la interpretación de su personaje. La tercera de ellas es la historia que narra , en la que se da por supuesto que hay un problema que el protagonista que encarna Brad Pitt debe atajar, acudiendo con un grupo de especialistas un tanto especial. 





Cuando se habla de Hollywood, se habla del glamour, de las estrellas, de la fama, y de películas taquilleras. Sin embargo, queridos lectores de éste mi humilde rincón cinéfilo, no se nos habla nunca de la CENSURA, DEL COMITÉ DE ACTIVIDADES ANTIAMERICANAS, DE LA CAZA INIDSCRIMINADA DE COMUNISTAS, O DE ESA LISTA NEGRA ZAHÍNA, por la que pasaban los guionistas y productores más prestigiosos, galardonados bajo pseudonimos, y obligados a estar en la sombra durante algún tiempo. Este es el caso de Dalton Trumbo y del equipo que trabajó con él. Cabeza ingeniosa donde las hubo, fue el artífice de piezas tan célebres como Espartaco, Vacaciones en Roma o Papillon. Pero le contó cara sus aspiraciones de libertad de expresión. Cuenta con grandes como las de Helen Mirren, John Goodman, y el protagonista que nos atañe; Bryan Cranston, que en las últimas dos décadas ha ido cosechando éxito tras éxito, desde que lo viéramos aparecer en la pequeña pantalla en Malcolm in the Middle. Desde luego ésta sí que es una obra que uno no se puede perder.

Esta es una serie que encarna todos los prejuicios habidos y por haber: la adicción a los opiáceos, la transmisión de enfermedades que degeneran el aspecto humano, la creencia en una raza superior, al marginación de ciertas minorías. En el ambiente de un Nueva York de principios de la década de los años veinte del siglo pasado, todo parecería encajar a la perfección.
Bueno queridos lectores de éste mi humilde rincón cinéfilo , os traigo un producto que yo calificaría de RARO, pero con un bonito envoltorio. Para empezar se trata de una bonita historia de amor que al principio parece demasiado fácil de digerir. Es decir, tonteo por aquí, tonteo por allá. A esto, añadimos elemento Amish y elemento futurista, que no logro entender del todo . ¡Ah!, que se me olvidaba comentar que todo ello se incluye dentro de un ambiente de mafia y persecución y un Paul Rudd... si aquel actor de preciosos ojos verde esmeralda que a muchas de nosotras enamoraron , que borda su personaje, pero que han intentado meter en la trama pero con calzador.. perdonenme ustedes, pero es que yo no lo termino de entender. En fin.. echenle un vistazo, porque el tiempo quizás no lo pierdan

Muy en la línea de la anteriormente citada ..... un mundo ordinario . Una pareja de mediana edad que se plantea si son demasiado mayores para hacer según qué cosas , si sus hijos no guardan el respeto que se merecen, si los suegros tienen un concepto erróneo de tí.... No sólo eso, sino que te has quedado estancado en una idea que no lleva nunca a ningún sitio. Si has llegado a ese punto de tu vida esta película es una guanta' con la mano abierta

Si mezclamos sufrimiento, esclavitud y ganas de luchar por lo que es de uno al final tendremos ésta cruda versión de esa parte de la historia que a veces nos cuesta recordar. Impacta por la crudeza de algunas de las escenas, cosa que comparte con su película hermana; 12 años de esclavitud, con la que comparte otro de los grandes mensajes que se puede desprender es que solo nosotros podemos cambiar nuestro destino, aunque se demasiado complicado.Altamente recomendable para aquellos que tienen el estómago de acero



